La ordenanza municipal sobre vivienda en Manilva es una medida electoralista

28.04.2011 07:59

La ordenanza no da soluciones a la grave problemática de las viviendas rurales en el municipio 

La ordenanza municipal sobre vivienda rural es una medida electoralista por parte de los partidos del equipo de gobierno

En el pasado pleno extraordinario celebrado el jueves dia 17 de marzo, y en su punto 7º, el equipo de gobierno presento unas ordenanzas que afectan a las viviendas construidas en suelo rustico, ordenanzas que en opinión de la ASM no dan soluciones al grave problema de las viviendas rurales y además pueden desencadenar en unas graves repercusiones a los propietarios de las mismas que no cumplan lo establecido en las ordenanzas y pueden dar lugar a la demolición de sus viviendas.

 

Por ese motivo, el portavoz de la ASM, Emilio López, califico estas ordenanzas de medida electoralista y de un intento de engañar a los manilveños, creando falsas expectativas sobre un grave problema.

 

La ordenanzas en si misma, solo recogen una sentencia del TSJ que establece que aquellas viviendas o construcciones ilegales, que tengan mas de 4 años y que NO HAYAN SUFRIDO NINGUN ACTO ADMINISTRATIVO EN ESE TIEMPO, además de otras series de condiciones, no serán demolidas, quedando en la situación de “fuera de ordenación”, pero sin poder autorizarse ningún tipo de obras o actuaciones en las mismas.

 

Las viviendas que pudieran acogerse a estas ordenanzas, tendrían que no haber tenido ningún acto administrativo en los últimos 4 años, no haberse realizado, ninguna obra en ella, no estar en ningún tipo de suelo protegido, y tener la parcelación legal. Es decir, prácticamente  ninguna de las viviendas rurales de  nuestro municipio, salvo alguna como la vivienda de Antonia Muñoz y las naves industriales construida en suelo rustico por ella misma, lo que explicaría en interés desorbitado en aprobar esta ordenanzas en plena estapa electoral

 

Pero solo la presentación de la solicitud al ayuntamiento obligaría a este a actuar en caso de que no se cumpla los requisitos, obligando al alcalde o al concejal de urbanismo a decretar su derribo bajo amenazas de cometer prevaricación.

 

Por ello, la ASM pidió encarecidamente la retirada de este punto y propuso una solución a este grave problema que afecta a muchos manilveños y manilveñas, que pasaría por una solución ya estudiada por nuestro grupo municipal consistente en la elaboración de PLANES ESPECIALES.

 

 La ordenanza fue finalmente aprobada  por el equipo de gobierno del PSOE e IU, que junto con los votos de los cuatro tránsfugas, mientras que la ASM se abstuvo.

 

**Si deseas escuchar el posicionamiento de la ASM puedes escucharnos en: https://www.youtube.com/watch?v=lwx0Uzf3J5c